Buenas perspectivas para este segundo semestre

«Alcanzamos la mitad del año, un año igual de complejo que el anterior, lleno de desafíos. Desde TransWarrants hemos querido ser un aporte, apoyando a nuestros clientes en la obtención de financiamiento de manera ágil, segura y confiable, colaborando así en su desarrollo. Hoy enfrentamos la segunda mitad del 2021 con optimismo, vemos signos de que nuestros clientes de las más variadas industrias se están recuperando, queremos ser parte de ese proceso y seguir siendo el warrantista preferido para cuidar sus garantías»

El Warrants toma fuerza
Han sido meses difíciles para muchas empresas, el confinamiento y la imposibilidad de trabajar con normalidad han hecho que cientos se encuentren en la búsqueda de financiamiento para poder seguir operando. La herramienta warrants les ha permitido, incluso a aquellas que quedan fuera de los créditos Fogape o necesitan complementarlo, obtener capital de trabajo para cubrir sus necesidades de financiamiento al dejar sus inventarios en garantía.

Altas expectativas en cereales y granos
Hay altas expectativas en las siembras de cereales y granos para la temporada 2021-2022, esto debido a que la fuerte demanda de China por maíz y trigo, junto a los problemas en la producción de EE.UU. y Brasil, ha provocado una baja en los stocks mundiales y buenos precios.

Venta de vehículos nuevos se recupera
La venta de automóviles nuevos en el país repuntó con fuerza en el mes de mayo y volvió a los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus, que había golpeado duramente a la industria. Así, en el quinto mes del año se comercializaron 34.130 vehículos, frente a los 8.906 de igual mes de 2020.

Buen pronóstico en la industria vitivinícola
Si bien desde Vinos Chile al principio de la pandemia tenían negativas proyecciones, las exportaciones se mantuvieron prácticamente planas. Para este 2021 proyectan un crecimiento de entre un 10% y un 15%, gracias al buen desempeño que están observando en el mercado asiático, subiendo los envíos en volumen y valor.

Envíos forestales crecen 9% este año
Entre enero y mayo de 2021, los envíos forestales chilenos totalizaron US$2.164 millones, un alza de 9,2% anual, según cifras del Instituto Forestal. Lo que se explica en mejores precios de la celulosa y alzas en la demanda de tableros y molduras de madera. China y Estados Unidos son los principales mercados de destino.